¿Querés estar preparada/o para tu futuro bebé?
Sumate a los encuentros de Preparación Integral para la Ma-Paternidad
Te vas a encontrar con información general para la persona gestante, su acompañante o familiar.
👉🏻Concurrir con ropa cómoda, sin turno).
📍¿DÓNDE?
- CAPS Pedro Díaz: Jueves cada 15 días. a las 10.00 hs.
- CAPS Villa Club: Primer y Cuarto Martes de cada mes de 10 a 11.30 hs.
- CAPS 2 de Abril: Viernes de 15 a 16 hs.
- HOSPITAL San Bernardino de Siena: Lunes de 11 a 12.30 hs. Jueves de 16 a 17.30 hs.
Info general para la persona gestante, su acompañante o familiar.
⚠️PAUTAS DE ALARMA (Cuando ir a la guardia)
Después de las 37 semanas:
● Contracciones regulares cada 5 minutos durante dos-tres hs.
● Pérdida de sangre roja y abundante.
● Pérdida de líquido amniótico (con o sin contracciones)
● Disminución o falta de movimientos habituales del bebe.
● Presión arterial por encima de 140/90, dolor de cabeza continuo, visión
borrosa, fotopsia (ver estrellitas), vómitos o dolor en la boca del estómago.
● Fiebre (mayor igual a 38ºC)
● Ardor/molestias al orinar
● Accidentes traumatismos o caídas.
● Picazón en manos y pies
En el bolso debo llevar:
Para vos: camisón o ropa cómoda, ropa interior de algodón, pantuflas, toallas, artículos para
higiene personal, jabón neutro, DNI y estudios del embarazo.
Para el bebé: batitas, gorros, medias, mantillas, pañales, óleo calcáreo, alcohol, algodón.
Trabajo de parto. ¿Qué es?
El trabajo de parto es un proceso que tiene como finalidad el nacimiento por vía vaginal del bebé y
la placenta. El mismo puede doler, el nivel del dolor depende de la tolerancia de cada persona. En
los encuentros se abordaran distintas formas de aliviarlos. Algunas de ellas son estar
acompañada, moverse libremente, duchas de agua tibia, masajes, etc.
¿Qué es la cesárea?
Es una cirugía obstétrica para realizar la extracción fetal por vía abdominal. Se realiza bajo
anestesia que será indicada por el anestesiólogo del equipo.
NACIMIENTO ❤️
Todos los recién nacidos que no requieran cuidados especiales deberían entrar en contacto
inmediato piel a piel con sus madres durante la primera hora del nacimiento. Es lo que se conoce
como hora sagrada u hora de oro.
Esto tiene como objetivo un vínculo precoz, como también regular y prevenir la hipotermia y
facilitar el inicio y continuidad de la lactancia.

