En el municipio , promovemos el bienestar de nuestras mascotas y, al mismo tiempo , protegemos la salud pública a través de la Dirección de Zoonosis y la Clínica Veterinaria Municipal.
Las Zoonosis son aquellas enfermedades que se pueden transmitir entre los animales y las personas. Por ello, el rol del Centro de Zoonosis y sus operativos territoriales son fundamentales.
Llevamos adelante un modelo de atención cercano y accesible, fortaleciendo la salud de los perros y los gatos en cada rincón de nuestro distrito.
La Clínica Veterinaria Municipal de Hurlingham está equipada para brindar atención integral y de calidad a perros y gatos de nuestros vecinos.
Contamos con tres consultorios dedicados a la atención veterinaria clínica y un sector quirúrgico con dos quirófanos completamente equipados, una sala de preparación , una sala de cuidados post quirúrgicos y una sala de observación e internación breve.
Trabajamos por la prevención y el bienestar de tus mascotas , ofreciendo las siguientes prestaciones :
La atención de consultas se realiza únicamente con turno, podés solicitarlo y se pondrán en contacto para coordinar el turno.
Solo se les dará turno a vecinos y vecinas con dirección en el municipio de Hurlingham con DNI que lo acredite. Para ello, el día del turno deberá presentarse con el DNI a sabiendas de que no se realizarán atenciones si el mismo no corresponde al turno asignado.
Días y Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 a 15 hs.
Dirección: Veragua 4590
Teléfono: 0800-999-4875
El Centro de Zoonosis brinda servicios gratuitos clave para garantizar el bienestar de las mascotas y prevenir enfermedades zoonóticas en la comunidad.
Días y Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8 a 15 hs.
Dirección: Veragua 4590
Teléfono: 0800-999-4875
Con respecto a los requisitos, los animales deben tener más de 6 meses de edad, tener 12 hs de ayuno sólido y líquido, los gatos y gatas deben ser trasladados hasta el lugar en bolsa de red y dentro de un carrier, si es perra o gata no debe estar preñada ni amamantando y de haber parido debe concurrir pasados los 60 días.
Además, si el perro es potencialmente peligroso tiene que asistir con correa y bozal y con el registro municipal canino RemCa o la constancia de micro chip.
También, se debe concurrir con una manta que será utilizada para luego de la operación, un rollo de cocina de papel descartable y bolsas de polietileno para levantar la materia fecal.
En esa misma línea, se solicita que una sola persona concurra con el animal.
La vacunación antirrábica es obligatoria y debe repetirse anualmente. Se aplica en forma gratuita sin turno en Clínica Veterinaria Municipal y Operativos de Zoonosis.
Requisitos: Se atenderán animales desde los 3 meses de edad, sin preñez y buen estado de salud.